sábado, 2 de septiembre de 2017

REUNIÓN CON LOS PADRES DEL ALUMNADO de EDUCACIÓN INFANTIL.

El próximo día miércoles, 6 de septiembre de 2017, a las 10:00 horas, en las unidades de Educación Infantil sitas en calle La Redonda; tendrá lugar una reunión con los padres y madres de alumnos y alumnas nacidos en los años: 2014, 2013 y 2012.
Para mayor información pueden llamar al teléfono: 957-64-03-04.

También pueden infromarse en el facebook del Centro:

domingo, 27 de agosto de 2017

ABIERTO EL PLAZO PARA LA BONIFICACIÓN SOBRE EL PRECIO DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS de ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES DESDE EL VIERNES, 1 DE SEPTIEMBRE HASTA JUEVES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2017.

La Orden de 17 abril de 2017, por la que se regula la organización y el funcionamiento de los servicios complementarios de aula matinal, comedor escolar y actividades extraescolares, así como el uso de las instalaciones de los centros docentes públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía fuera del horario escolar establece en su artículo 25 que la bonificación que pudiera corresponder deberá solicitarse del 1 al 7 de septiembre de cada año utilizando el modelo que, como Anexo V, aparece en la Orden, en el cual deberán declararse los ingresos de la unidad familiar del periodo impositivo inmediatamente anterior, con plazo de presentación vencido, a la fecha de la solicitud.

Además, todos los miembros de la unidad familiar mayores de dieciséis años deberán estar identificados por su DNI o NIE y cumplimentarán la autorización a la Consejería competente en materia de educación para que ésta pueda obtener de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, mediante la transmisión de datos telemáticos, la información relativa a los ingresos correspondientes de todos los miembros de la unidad familiar obligados a presentar Declaración por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas referida al período impositivo inmediatamente anterior, con plazo de presentación vencido, a la fecha de solicitud. A estos efectos se entienden como ingresos cualquier renta susceptible de integrar el hecho imponible en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

En el supuesto de que algún miembro de la unidad familiar no esté obligado a presentar declaración por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, se requerirá de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, información relativa a los certificados de retenciones expedidos por el pagador de cualquier clase de rendimientos en favor de dicho miembro de la unidad familiar. Una vez constatado que la Agencia Estatal de Administración Tributaria no dispone de datos económicos respecto de dicha persona, se presentará cualquier documento que acredite los ingresos obtenidos en el periodo de referencia. Excepcionalmente podrá presentarse una declaración responsable de la persona interesada.

Cuando no se cumplimente la autorización a la Consejería competente en materia de educación, no se tendrá derecho a la bonificación. Tampoco se tendrá derecho a la misma cuando se constate que alguno de los datos aportados es falso.

Una vez que la Consejería competente en materia de educación obtenga la información, se procederá al cálculo de las bonificaciones correspondientes, que serán notificadas a las personas solicitantes por la persona que ejerce la dirección del centro docente, a través de un anuncio en el tablón de anuncios del centro.

En el plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación del citado anuncio, las personas solicitantes podrán formular las alegaciones que estimen convenientes ante la persona que ejerza la dirección del centro docente.

En las actividades extraescolares, la bonificación al precio público de este servicio se aplicará como máximo a dos actividades por alumno o alumna.

El pago de los servicios complementarios se realizará mensualmente mediante domiciliación bancaria.

El alumnado suplente en cada uno de los servicios complementarios, en caso de resultar admitido, tendrá un plazo de tres días hábiles contados a partir del siguiente al de la notificación de admisión para solicitar, en su caso, la bonificación que pudiera corresponderle.

En el caso de solicitudes de admisión en los servicios complementarios presentadas a lo largo del curso, la bonificación deberá solicitarse conjuntamente con aquélla.

Puede ampliar esta información en el blog: "Vox clamantis in deserto", para acceder al mismo, haga clic o doble clic en el enlace. En la columna de la derecha, busque el epígrafe: “IMPRESOS para ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES, AULA MATINAL y COMEDOR ESCOLAR” y haga clic o doble clic sobre el vínculo que le interese.

lunes, 21 de agosto de 2017

viernes, 21 de abril de 2017

PROYECTO “INNICIA CULTURA EMPRENDEDORA y ERASMUS PLUS” en el C.E.I.P. "VICTORIA DÍEZ" de HORNACHUELOS (CÓRDOBA).

Continuando con el PROYECTO “INNICIA CULTURA EMPRENDEDORA y ERASMUS PLUS” os presentamos el vídeo: “Dragon’s den” donde mostramos cómo trabajamos la dimensión productiva del emprendimiento. En esta nueva entrega, el alumnado participante en las distintas mini empresas creadas en el C.E.I.P. "Victoria Díez", solicita un préstamo a los inversores para poder llevar a cabo sus proyectos. Emulación del famoso programa de televisión, interpretado por miembros de nuestra Comunidad Educativa.

miércoles, 21 de diciembre de 2016

NUESTRA FELICITACIÓN NAVIDEÑA 2016.

Con este vídeo, el alumnado y el personal del C.E.I.P. "Victoria Díez", os desean a todos y a todas, unas Felices Fiestas y un buen año 2017.

Os dejamos nuestra versión del "reto del maniquí" castellanización de la expresión inglesa "mannequin challenge" que alude a la moda de filmar y difundir vídeos en los que los protagonistas aparecen absolutamente inmóviles.

martes, 15 de diciembre de 2015

Bienvenidos al Blog de bilingüismo del CEIP Victoria Díez

Este blog ha sido creado como herramienta informativa y de trabajo para el alumnado y el profesorado del CEIP Victoria Díez dentro del Plan de Bilingüismo en que está inmerso el Centro desde el curso 2013/14. La idea que queremos transmitir es que la mejor manera de enseñar y aprender un idioma es emocionando. Es por ese camino por donde queremos dirigir nuestras materiales y nuestras actividades, ya sea con canciones, con obras de teatro, con monólogos o con dramatizaciones.